En Agilice sabemos que las mejores soluciones no se diseñan desde un escritorio, sino escuchando a quienes viven el día a día de la gestión financiera. Así nació nuestro nueva solución Agilice Tesorería, una herramienta que hoy está transformando la manera en que las empresas administran pagos, nóminas y conciliación bancaria.
Su desarrollo no fue un camino en solitario: lo construimos junto a uno de nuestros clientes, Level Ingeniería y Construcción, en un proceso de cocreación que llevó la experiencia operativa directamente al diseño tecnológico.
Desde la operación a la innovación
La solución de Tesorería forma parte del roadmap de soluciones financieras diseñadas para empresas de diversos sectores, con el propósito de optimizar la gestión de cuentas por pagar, automatizar procesos como la conciliación bancaria y ofrecer visibilidad en tiempo real del flujo de caja.
Una de las empresas que participó activamente en su desarrollo fue Level Ingeniería y Construcción, constructora fundada en 2022 con una visión clara: construir viviendas sociales de alto estándar, con foco en la calidad, aportando a mejorar la calidad de vida de las personas y con un fuerte sentido de propósito.
A través de un proceso de cocreación, Level aportó conocimiento directo desde la operación para el diseño y validación de funcionalidades clave.
Fue precisamente en ese trabajo conjunto donde se identificó la necesidad de incorporar una funcionalidad no contemplada en el plan original: el módulo de flujo de caja proyectado, una herramienta esencial para anticipar escenarios financieros y tomar decisiones con mayor anticipación y certeza.
Una solución cocreada en terreno
Desde un comienzo, el equipo de Level trabajó codo a codo con los desarrolladores de Agilice para definir, probar y mejorar cada funcionalidad del módulo. Su experiencia operativa, especialmente en procesos de revisión de nóminas y flujos de pago, permitió identificar cuellos de botella y construir una solución adaptada a las necesidades reales del rubro.
“Esto es como un vestido a la medida. Tuvimos que probarlo varias veces, pero hoy sabemos que va a resolver muchísimos desafíos de aquí en adelante”, señala Johanna Contreras, jefa administrativa de Level y figura clave en el proceso de creación de Agilice Tesorería.
Eficiencia que se nota
Uno de los principales beneficios detectados ha sido la reducción de horas en tareas administrativas. Procesos que antes requerían múltiples planillas, validaciones manuales y revisión cruzada entre plataformas, hoy se realizan en menor tiempo, de forma integrada y con menos margen de error.
Además, la posibilidad de generar nóminas automatizadas, validar datos bancarios, descargar archivos para el banco y recibir confirmación automática del pago ha permitido optimizar el flujo completo.
“Hoy tenemos menos carga operativa en oficina, y eso se traduce en tiempo para enfocarse en lo importante. Lo que antes hacíamos a mano, ahora lo tenemos integrado y con respaldo”, destaca Roberto Verastegui, socio fundador de Ingeniería y Construcción.
Trazabilidad en tiempo real
Otro impacto clave es la trazabilidad financiera. El nuevo módulo permite acceder al historial de pagos, ver el estado de cada nómina y conocer el flujo de caja por proyecto en tiempo real. Esta visibilidad facilita la toma de decisiones y disminuye la dependencia de documentos dispersos o repositorios poco confiables.
"Hoy podemos ver en línea qué se pagó, cuándo y a quién. Esa trazabilidad no existía antes", comenta Roberto Verástegui.
“Una de las grandes mejoras ha sido contar con la seguridad de que la información está clara, respaldada y accesible cuando se necesita. Eso antes no pasaba”, complementa Johanna Contreras.
Un modelo de cocreación con impacto
Este caso marca un precedente en el desarrollo de soluciones tecnológicas de Agilice en la industria. La cocreación no solo permitió adaptar el sistema a las necesidades reales de una constructora, sino también acelerar los tiempos de mejora continua y generar sentido de pertenencia en quienes lo utilizan.
“La confianza es el motor de este tipo de proyectos. Lo valioso es cuando el cliente no solo usa la solución, sino que siente que es parte de ella”, comenta Rudighert Schalchli, Business Owner de Agilice.
“Nunca nos cuestionamos compartir el acceso a nuestra información. Desde el inicio, la relación se basó en la confianza”, agrega Roberto.
La solución Agilice Tesorería continúa en expansión, sumando nuevas funcionalidades como conciliación bancaria automática, flujos proyectados y cierres contables más simples.
Eficiencia y trazabilidad ya no son promesas: hoy son resultados concretos de una solución cocreada desde la obra. El módulo Tesorería es prueba de que la transformación digital del sector construcción es posible cuando se escucha y se trabaja en conjunto con quienes viven la operación día a día.
Experiencia Level en primera persona
Mira cómo Level está usando Agilice Tesorería en su gestión financiera.